Cuidados previos y posteriores

Cuidados posteriores de las extensiones de pestañas:

  • EVITAR rascarse, frotarse o jalarse muy fuerte las pestañas ya que causará que la pestaña natural se desprenda de la piel, de esta manera despegando también las extensiones.
  • EVITAR usar lociones, desmaquillantes, cremas o productos grasosos, oleosos o aceitosos cerca de las pestañas. (Prohibido bronceador o bloqueador en SPRAY) – Para desmaquillarse puede utilizar productos a base de agua Ejemplo: agua micelar.
  • PROHIBIDO Enchinarlas, utilizar rimel, delineador o productos a prueba de agua muy cerca de las pestañas (En el caso de delineador puedes utilizar penliner, de rápido secado y a base de agua)
  • NO Mojarlas 24 horas después de la aplicación, así como evitar sudor o lagrimas
  • EVITAR Dormir boca abajo y/o restregar las pestañas muy fuertes en la almohada o el colchón
  • EVITAR Que el chorro de agua caiga directo a las pestañas y el usar agua caliente para bañarse (Recomendable abrir ventanas o puertas para evitar el vapor esto puede provocar ardor en los ojos o que se caigan las extensiones)
  • EVITAR Spas, Saunas, Vaporizaciones, Calores Extremos o estar cerca de altas temperaturas, así como fuego o cocinar en horarios prolongadas, también limpiezas, tratamiento o peeling, faciales con vapor, bañarse en Jacuzzi (El exceso de cloro también afecta), y también evitar el Solarium (centro de bronceado)
  • EVITAR Tomar alcohol en exceso (24 hrs antes de la cita y 48 hrs después),
  • EVITAR Utilizar perfume durante tus citas, Teñirse el cabello o Hacer ejercicio 24 hrs antes y después
  • SIEMPRE Cepillarlas a diario (Mínimo 2 veces al día) y realizar limpieza profunda de forma frecuente con espuma a base de agua (Todos los días – Clientas de piel grasa o que realizan ejercicio 2 veces al día)

¿Cuál es la duración de las extensiones de pestañas?

  • Las pestañas es un vello facial y como tal tiene un CICLO DE VIDA, se renuevan constantemente, en promedio perdemos de 2 a 8 pestañas todos los días

    Si un día ves que cae una pestaña natural con la extensión:

    ¡No te alarmes!

    Recuerda que es totalmente normal, sus pestañas naturales están cumpliendo con su ciclo de vida

    • Todas las personas tenemos tambien un ciclo de “Muda” en Cabello, Cejas y Pestañas inclusive en la piel la cual se regenera en periodos de 22 a 28 dias, en el caso de pestañas sucede 1 vez cada aprox. 3 a 6 meses, dependiendo de la persona, en este suceso cae aprox. el 40% o mas de pestañas naturales para crecer nuevas (¡No, no te estas quedando sin pestañas!)

    Este suceso tiene a suceder normalmente durante cambios de estaciones, sobretodo en Otoño.

    Como dato final, tus extensiones van a durar lo proporcional a tus cuidados, con un aproximado de 2 días a 27 días como máximo, se le recomienda a las clientes agendar sus retoques cada 14 días o 21 días.

En caso de no seguir los cuidados, puedes causarte ua infección, asi como Demodex, Blefaritis, Madorosis, Conjuntivitis y otros y son causados por:

  • FALTA DE HIGIENE (Lavado Profundo mínimo 2 veces a la semana / Lavar cara todos los días)
  • FALTA DE CEPILLADO (Cepillar 2 veces al día)
  • USO DE RIMEL (Nulo)
  • NO RETIRAR EL MAQUILLAJE (Si utilizas sombras o delineador lavar diario con espuma)

Cuidados Posteriores a su Micropigmentación

Los cuidados recomendados pueden variar de artista a artista. En mi experiencia lo más importante es:

  • Lavar la ceja múltiples veces durante el primer día con agua y jabón para evitar que se formen costras, comenzando 30 minutos después de haber terminado el tratamiento. Se debe mantener el área limpia y remover el líquido linfático y sangre que pudieran acumularse. Cuando el área NO se lava, se forma costra y esta hará que el color se caiga junto con ella, así que será fácil saber cuándo un cliente no cumplió con este cuidado.
  • Evitar la exposición al sol; esto con la finalidad de que el trabajo cicatrice de manera ideal y el color no se altere.
  • Evitar albercas, saunas, sudoración excesiva, tocar con manos sucias, maquillarlas, rascar, poner demasiada pomada durante el día.
  • SINDROME DE SHOCK: Debido al proceso de oxidación y cicatrización por el que pasará el tratamiento, las cejas lucirán muy oscuras especialmente los primeros 3 a 5 días posteriores a la cita. Debemos advertir a nuestros clientes de esto para evitar que “crean” que el color permanecerá así de obscuro, especialmente en las clientas que desean un resultado natural.

Lo que NO debe hacer: No se desprenda la costra, al dormir no se talle contra la almohada, cuidar al ponerse o quitarse las prendas de vestir, no rascar, no someterse a procedimientos cosméticos como peelings químicos ni tratamientos faciales, no se puede maquillar hasta que la costra se caiga, evite tratamientos de laser hasta un mes después del procedimiento, de preferencia no hacer ejercicio para evitar el sudor excesivo

Pomadas que puede usar: Bacitracin, Terramicina, Maxitrol

Si te surge cualquier duda, contáctame para brindarte mayor orientación.